![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhf9iP9M3TlIz7y2Jotnz_f0gYq7Q5EgKJcmz0vM_YEYEVL-PpZe65R22U7f6tfwA9xtsiu762IOtFAVz37K4iYmtWKqXoAL9hLSXNiXpN8rBjA0fD2kHFtOmZGn3XnUwMj9l827U6ABLgc/s320/El+arco+y+la+lira.jpg)
Para iniciar la parte del Taller en la que hablaremos de poesía (días 12, 13, 14 y 15), leeremos fragmentos de un libro escrito por Octavio Paz titulado "El arco y la lira". En él se dicen cosas como las siguientes, en las que me gustaría que fuerais pensando:
- "La poesía es conocimiento, salvación, poder, abandono. Operación capaz de cambiar el mundo, la actividad poética es revolucionaria por naturaleza; ejercicio espiritual, es un método de liberación interior. La poesía revela este mundo; crea otro..."
- "El poema es un caracol donde resuena la música del mundo".
- "Cada poema es un objeto único"
- "En el poema, el lenguaje recobra su originalidad primera..." El poema es "secreto sitio de encuentro de muchas fuerzas contrarias" donde "el tiempo se detiene, colmado de sí".
Poco a poco, también en la práctica, intentaremos desentrañar lo que estas frases significan y suponen, pero me gustaría que les fuerais buscando un sentido propio, que fuerais haciéndolas vuestras. Muchas gracias y hasta pronto, Yaiza Martínez.